Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo DASARTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo DASARTES. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Un verano lleno de actividad / A summer full of activity

Así pasó el verano de Colectivo DASARTES, lleno de talleres, exposiciones, “yarncrossing” y encuentros con amigos conocidos o por conocer.

Collective DASARTES summer went well, full of workshops, exhibitions, “yarncrossing” and meetings with friends.


También arrancamos nuestro pequeño laboratorio urbano, “Tejiendo el espacio y la memoria: el Agra”, Tejiendo EMA.

Also we started our little urban laboratory, "Weaving the space and the memory: El Agra".


Podéis seguir toda nuestra actividad en tiempo real en nuestra página de Facebook y en nuestro Twitter.

You can follow all our activities in real time at our Facebook page and our Twitter.

Ahora, de vuelta al cole: nuevos proyectos y sorpresas!

Recuperemos el trabajo artesanal!

Now, back to school: new projects and surprises! 
Let´s recover the craft work!


viernes, 18 de julio de 2014

Primer Craft Show de Colectivo DASARTES

Los días 24, 25 y 26 de Julio en el espacio B58 en la Calle Barcelona, Colectivo DASARTES va a participar en el programa “TEST - experiencias pop up”, herramienta de Urbana-C, realizando un “Craft Show” de promoción del “Craft” como agente de dinamización urbana.
Los contenidos:
  • Presentación del Colectivo DASARTES: concepto, diseños, proyectos, ámbitos de trabajo.
  • “Craft” en vivo: Yarn Bombing, quedada de “Club del Craft”, talleres.
  • Laboratorio urbano: “Tejiendo el espacio y la memoria: tu barrio, El Agra”
  • “El Ambigú”: punto de encuentro.



 









Quién es Colectivo DASARTES?
Colectivo DASARTES es un equipo multidisciplinar de creativos, diseñadores, artistas y artesanos que realizan acciones y proyectos en los ámbitos del Craft, el Arte Urbano, el Urbanismo Táctico y el Diseño Social;
sus objetivos:
  • la puesta en valor, visibilización y trasmisión de los valores y técnicas del trabajo creativo y artesanal;
  • la promoción del “craft” (artesanía 2.0) y el arte urbano;
  • y la organización de acciones de dinamización y regeneración urbana a través de la creatividad y la participación.

Para conseguir estos fines, Colectivo DASARTES realiza acciones que promueven el desarrollo personal a través del “craft”; el trabajo colaborativo; la participación ciudadana y la difusión del mundo artístico/artesanal: proyectos, exposiciones, talleres, quedadas, instalaciones, etcétera.


Y qué es eso del “Craft”?
El Craft es un movimiento cultural contemporáneo, parte de la filosofía DIY (Do It Yourself – Hazlo Tú Mismo) y Slow; un conjunto de disciplinas artísticas que enlazan técnicas tradicionales – ganchillo, bordado, bolillos, cerámica … - y tecnología, algo así como la “Artesanía 2.0”.
En el mundo “craft” la palabra clave es “crear”, en oposición a “consumir”, y cobra gran importancia la sostenibilidad y el reciclaje, la autosuficiencia, la creatividad, la experimentación, y el compartir (internet y redes sociales).


Y el “Craft Show” en qué va a consistir?
Además de presentar el Colectivo DASARTES, sus objetivos, diseños y líneas de trabajo, también realizaremos eventos de “craft” en vivo: talleres DIY y una quedada del Club del Craft.
Anímate a visitarnos en cualquier momento y siéntate en nuestro saloncito a tejer un Yarncrossing o una pieza de la Colcha de los 100 Buenos Deseos.

También instalaremos un pequeño laboratorio urbano para construir entre todos un mural colectivo sobre el Agra del Orzán y reflexionar sobre el diseño urbano del barrio.
Colectivo DASARTES realizará un hilorama, “Tejiendo el espacio y la memoria: tu barrio, el Agra”, que servirá de soporte a InstAGRA, la exposición de fotografías antiguas del Colectivo 1aun, y del laboratorio urbano del Colectivo DASARTES.
Dicho laboratorio tiene por objetivo reflexionar sobre el Agra del Orzán: sus orígenes, su identidad, su problemática, sus oportunidades, sus carencias y sus esperanzas.
Para ello se brindará la posibilidad de aportar, por parte de la ciudadanía y de los artistas y colectivos, reflexiones y anécdotas, esperanzas, ideas, fotos, dibujos, … en resumen, todo tipo de material que se desee compartir.

Ven a ver las cosas que hacemos, déjanos tu arte colaborando en el laboratorio urbano o asistiendo a los talleres, o comparte con nosotros una conversación creativa en nuestro “Ambigú”.
Te esperamos!



domingo, 15 de junio de 2014

Yarncrossing


Nos gustan los proyectos que liberan cosas en lugares públicos para que peregrinen de persona a persona, dejando un poquito de ese viaje en cada uno. Buscar, encontrar, usar, compartir, y vuelta a empezar.
Geocaching, bookcrossing, bikecrossing o phototag son conceptos que ya nos suenan en nuestras ciudades.

We like projects that liberate things in public places so that they peregrinate from person to person, leaving in each one a little bit of that trip. Search, find, use, share, and back again.
Geocaching, bookcrossing, bikecrossing or phototag are concepts that we know in our cities.



Desde Colectivo DASARTES pensamos: “Y por qué no liberar pequeñas creaciones de crochet y ver hasta dónde llegan?”
Así que nos hemos inventado el “Yarncrossing”.

From Collective DASARTES thought: "Why not to release small crochet creations and see how far they go?"
So we invented “Yarncrossing”.



Y en qué consiste?
En micromandalas viajeros que se esconden en la ciudad y esperan una vuelta más de ganchillo para crecer y colorear lanosamente el mundo!
Colocaremos los micromandalas en sitios sorpresa y dejaremos pistas en las redes sociales para que os sea fácil encontrarlos.

And what is that?
They are traveler micromandalas hiding in the city, expecting a crocheted round to grow and make the world more coloring and wooly!
We will put the micromandalas in surprising places and we will give you clues (on social networks) to make easier to find them.



Y qué se puede hacer si se encuentra un Yarncrossing?
Varias cosas:
- Puedes quedártelo, seguro que te trae suerte!
- Puedes quedártelo y hacer otro y dejarlo en otro sitio de la ciudad para que otra persona lo encuentre (y subir una foto y unas pistas a las redes sociales con el hashtag #yarncrossing);
- Puedes recogerlo y darle otra vuelta de crochet (esta es la opción que más nos gusta, claro :D la idea es ver si los Yarncrossing consiguen crecer); una vez que acabes, lo mismo que en el caso anterior, liberarlo y publicarlo en redes sociales etiquetado como #yarncrossing.

And what can be done if you find a Yarncrossing?
Several things:
- You can keep it, it is sure to bring you luck!
- You can keep it and make another, and leave it elsewhere in the city for someone else find it (and upload a photo and some clues to social networks with the hashtag # yarncrossing).
- You can pick it up and make another round of crochet (this is the option we like, of course :D the idea is to see if Yarncrossing can grow); once you finish the new crocheted round, release it and publish it on social networks, labeled # yarncrossing.


Puedes unirte a este proyecto y hacer Yarncrossing en tu ciudad?
Por supuesto que sí!
Y comparte con nosotros tus creaciones :D

Can you join this project and make Yarncrossing in your city?
Of course!
And share your creations :D


También desde Colectivo DASARTES vamos a empezar cadenas por correo ordinario, las Yarnrings, mandando micromandalas a otros colectivos y artistas, que si se animan, le darán una vuelta de ganchillo y los mandarán a otras personas.
Tras siete viajes … algún Yarncrossing regresará a nuestro taller?
Nos gustaría que sí.
Y alucinaríamos si un Yarncrossing que no hubiésemos empezado nosotros llegase a nuestras manos para darle una vuelta más de ganchillo y enviarlo a vivir aventuras!

Also Collective DASARTES will start to make Yarnrings and send them by mail to other collectives and artist; if they want, they will make a new crocheted round and send to others.
After seven trips ... will some Yarncrossing return to our workshop?
We hope.
And if a Yarncrossing that we had not started arrive to our hands, we would be so happy; we would make another round and send it to go on adventures!


Esperamos que os guste este proyecto.
A ganchillar!

We hope you like this project.
Let´s crochet!


P.D.: podéis descargar las fichas de Yarncrossing aquí.


jueves, 12 de junio de 2014

Yarncrossing en el Día Mundial de Tejer en Público / Yarncrossing in the World Wide Knit in Public Day


Se acerca el WWKIP Day, el Día Mundial de Tejer en Público, el evento tejedor más grande del mundo!
Es que, además, no es un día … es una semana :D

The World Wide Knit in Public Day is coming, it’s the largest knitter run event in the world!
Also, it is not a day ... it´s a week :D



Miles de eventos a lo largo y ancho del planeta uniendo a personas de todo tipo con el mismo interés: tejer!
El nuevo yoga, el arte reencontrado, el hobby desestresante, la acción reivindicativa, la tradición familiar, el punto de encuentro, … incluso, todo a la vez! Eso es tejer.

Thousands of events across the globe uniting all kinds people with the same interest: knitting!
The new yoga, the art rediscovered, the hobby that eliminates stress, the claim action, the family tradition, the meeting point … even all at once! That's knitting and crocheting.



Tejer – calcetar o ganchillar – ha salido del espacio doméstico para tomar las calles y contarle al mundo que otro punto de vista es posible.
Así que unámonos a este movimiento, iniciado por Danielle Landes en 2005, y salgamos a enseñar nuestro arte lanoso!

Knit and crochet have left the domestic space to take the streets and tell the world that another point of view is possible.
So let´s join to this movement, started in 2005 by Danielle Landes, and let's show our art of wool!



Desde Colectivo DASARTES os proponemos estos eventos:
- Viernes 13: Quedada tejedora del Club del Craft en El Bar de Gus. 19h – 21h. Vente a ganchillar con nosotros mientras te tomas un café o una cerve; y si no sabes hacer crochet, mejor, nosotros te enseñamos :D
- Sábado 14: Yarncrossing – día 1; presentación de esta acción llena de micromandalas viajeros que se esconden en tu ciudad y esperan una vuelta más de ganchillo para crecer y colorear lanosamente el mundo ;)
Además, acudiremos a la reunión de tejedores organizada por Ticotareeeee y la Mujer Araña en La Repichoca, a las 18h.
- Semana de 15 al 22 de Junio: contenidos superlanosos en Couturel (seguid el hagstag #crochetpower)

From Collective DASARTES we suggest these events:
Friday June 13: Meeting at Club del Craft (A Coruña).
Saturday June 14: Yarncrossing – day 1 and meeting with other knitting groups.
Week from June 15 to June 22: wool subject at Couturel (#crochetpower)



Qué os parece? Os animáis?
Recuperemos el trabajo artesanal!

What do you think? Do you want to participate?
Let´s recover the craft work!



sábado, 23 de noviembre de 2013

Colectivo DASARTES


Nos presentamos.
“Colectivo DASARTES” es un equipo pluridisciplinar de creativos, diseñadores, artistas y artesanos enfocado a la realización de eventos relacionados con el sector del arte y el “craft”: organización de acciones de dinamización urbana, talleres, promoción de la artesanía y el arte urbano, quedadas de crafters, etc.
Tenemos como objetivo poner en valor el trabajo creativo y artesanal, ofreciendo productos exclusivos, personalizados, únicos y diferenciados.

We present ourselves.
“Colectivo DASARTES” is a multidisciplinary team of creatives, designers, artists and crafters, focused on the realization of events related to the field of art and craft: organizing actions of urban revitalization, workshops, promotion of handicrafts and urban art, crafters meetings, etc.
We aim to focus on the creative and craft, offering exclusive products, custom, unique and differentiated.



El Colectivo lo forman actualmente:
Currently, the Collective is formed by:
Couturel: craft y amigurumi
Omume: craft
retrat-arte: retratos, ilustración y craft
Paula Gómez del Valle - Descalza: fotografía


Podéis seguirnos a través de este blog o de nuestra página Facebook.

You can follow us through this blog or our Facebook page.


Recuperemos el trabajo artesanal!


Recover the craft work!